jueves, 9 de junio de 2011

Discapacidad auditiva

Los discapacitados auditivos también se han visto beneficiados por la aparición de una serie de programas que les permiten tener acceso a través del ordenador a una serie de actividades encaminadas a poder comunicarse con los demás. Los principales programas que podemos utilizar y que son más accesibles son: Globus, Soft: Lectura labial, Ear, enseñanza de la articulación, Hard: Visualizador fonético Speechviewer III . Como hardware: digitalizador de voz, lector óptico de tarjetas, teclado de conceptos, sintetizador de voz y pantalla táctil.


Globus: Se trata de un visualizador fonético. A través de la utilización del micrófono del ordenador, es posible visualizar el sonido de distintas maneras y hacer pequeñas actividades de imitación de los sonidos emitidos por el profesor (ritmo, intensidad...), o de competir con el ordenador, emitiendo en un sencillo juego de carreras. El programa ha sido creado por el Proyecto Fressa.

Speech Viewer III - IBM : se trata de una herramienta que transforma palabras o sonidos hablados en atractivos gráficos. Asimismo, incrementa la efectividad de la terapia de lenguaje y habla en las personas que presentan problemas de lenguaje, habla y audición. Está diseñado para ayudar a personas que tengan alguna discapacidad, principalmente de habla, lenguaje y auditiva, parálisis cerebral, retraso mental, daño cerebral. Es muy útil para el doctor o terapista de lenguaje así como educadores de personas sordas.

BALDI: se trata de un Tutor Virtual para Aprender a Hablar. Está dirigido a niños que presentan graves problemas de sordera y que desean aprender a hablar con normalidad. El programa y todo lo relacionado con su aplicación vienen en inglés.

http://www.ite.educacion.es/w3/recursos2/atencion_diversidad/01_03_01.htm#daud






1 comentario: